INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
Artículo 11. Principios de interpretación y aplicación de la ley.
Cuando una cuestión no pueda resolverse por aplicación de las normas que rigen el contrato de trabajo o por las leyes análogas, se decidirá conforme a los principios de la justicia social, a los generales del derecho del trabajo, la equidad y la buena fe.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Artículo 9. El principio de la norma más favorable para el trabajador
Artículo 16. Aplicación analógica de las convenciones colectivas de trabajo. — Su exclusión
Artículo 24. Efectos del contrato sin relación de trabajo
Artículo 62. Obligación genérica de las partes
Artículo 63. Principio de la buena fe
Principios de interpretación y aplicación de la ley laboral - Art. 11, Ley 20.744 (clic en la pregunta)
¿Qué principios deben guiar la resolución de cuestiones no cubiertas específicamente por las normas del contrato de trabajo?
Principios de justicia social, generales del derecho del trabajo, equidad y buena fe.
Según el artículo 11 de la LCT, ¿qué se debe hacer cuando una situación laboral no puede resolverse mediante las normas del contrato de trabajo?
Aplicar las leyes análogas y principios de justicia social, equidad y buena fe.
¿Qué rol juega la equidad en la interpretación de situaciones no resueltas por el contrato de trabajo?
Complementario, ya que ayuda a decidir en situaciones no contempladas.
¿Cómo contribuyen los principios de buena fe en la aplicación de la ley laboral?
Obligan a las partes a actuar de manera justa y honesta, ajustando su conducta a lo que es propio de un buen empleador y de un buen trabajador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario